La Organización Internacional Valoramos el Ambiente (OIVA) es una asociación sin ánimo de lucro de origen español. Trabajamos para proteger el ambiente y garantizar servicios esenciales —agua segura, salud y educación— con rigor técnico, alianzas locales y transparencia.
Actuamos donde la necesidad es urgente y la solución es medible. Diseñamos proyectos con diagnóstico y línea base, implementamos tecnologías adecuadas (p. ej., AWG y tratamiento de agua), y publicamos indicadores (KPIs): continuidad del servicio, litros potables, costo por litro y huella evitada. Operamos en España, América Latina y el Caribe y África.
Nacimos en España con una idea sencilla y urgente: que ninguna persona debería vivir sin agua segura ni sin los servicios básicos que hacen posible la salud, el aprendizaje y la dignidad. Desde ese punto de partida, la Organización Internacional Valoramos el Ambiente (OIVA) se propuso trabajar con rigor técnico y un profundo sentido humano.
Antes de pensar en equipos, pensamos en personas. Visitamos escuelas y centros de salud donde hervir agua era un lujo y lavarse las manos, un acto intermitente. Allí entendimos que el cambio comienza en el punto del cuidado: el lugar donde un niño aprende, donde una madre prepara un biberón, donde una enfermera necesita agua confiable para actuar.
Elegimos un camino: diagnosticar primero, implementar después y medir siempre. Definimos líneas base, metas y presupuestos por actividad. Probamos soluciones de agua del aire (AWG) y tratamiento, formamos equipos locales, creamos protocolos de muestreo y control sanitario. El día que registramos las primeras lecturas de calidad y el primer vaso de agua segura, supimos que esta era la ruta correcta.
Nuestra experiencia de campo nos llevó a ordenar el trabajo en programas:
Agua para la Vida: el paraguas que integra diagnóstico hídrico, soluciones sostenibles y gobernanza comunitaria.
NIDUS | Agua en el Cuidado: agua segura donde más importa —aulas, centros infantiles y de salud— con protocolos y tableros de indicadores.
LUNA | Agua del Aire: escalamiento con AWG + energía renovable, para suministro comunitario y embotellado responsable.
A la par, los estatutos fijaron nuestros ocho pilares: protección ambiental y clima, agua y saneamiento (WASH), salud y cuidado, educación y formación, energía sostenible, residuos y economía circular, cooperación y acción humanitaria, e investigación/innovación e incidencia.
Aprendimos que no hay milagros sin operación y mantenimiento; que la tecnología adecuada necesita repuestos, capacitación y responsables claros; que la confianza se gana con transparencia: publicamos KPIs (continuidad del servicio, litros potables, costo por litro y huella evitada), avances y cierres técnico-financieros. Lo hacemos porque respetamos a quienes donan y, sobre todo, a quienes esperan que el agua llegue todos los días.
Trabajamos desde España y en proyectos en América Latina y el Caribe y África, junto a instituciones públicas, centros de salud y educativos, organizaciones comunitarias y aliados técnicos y financieros. Cada intervención nace de una necesidad real, se implementa con equipos locales y se rinde cuentas de forma pública.
Queremos llegar a más puntos del cuidado, integrar más energía renovable, reducir residuos y seguir educando para el uso responsable del agua. Nuestro objetivo no cambia: servicios esenciales, con calidad, continuidad y dignidad.
Nos alineamos con la Agenda 2030 y apoyamos los Diez Principios del Pacto Mundial. Nuestra gobernanza se rige por estatutos sociales que definen órganos, funciones, prevención de conflictos de interés y deberes de transparencia.

En OIVA cada campaña se ejecuta como un proyecto con presupuesto desagregado por actividades. Publicamos avances, KPIs (continuidad, litros potables, costo por litro y control de calidad) y el informe técnico-financiero al cierre.
Rubros del proyecto:
Los porcentajes pueden variar por proyecto y se publican en su ficha junto al presupuesto y los reportes.
Tu aporte se convierte en agua segura en el punto del cuidado. Ejecutamos con presupuesto por actividad y metas verificables.
Empresas e instituciones aportan tecnología, financiamiento o logística. Diseñemos un proyecto con roles y entregables claros.
Publicamos KPIs: continuidad, litros potables, costo por litro y control sanitario, más el informe técnico-financiero al cierre.
En OIVA abrimos nuestras puertas a personas y organizaciones que quieran impulsar soluciones de agua segura, salud y educación con evidencia y transparencia. Puedes sumar tu tiempo, tu conocimiento o tu apoyo financiero: todo cuenta cuando se convierte en resultados medibles.